¡Hola, amantes de la buena cocina! Hoy vamos a descubrir una manera deliciosa y original de disfrutar las berenjenas. Esta receta de berenjenas empanizadas te sorprenderá por su sabor único y su textura crujiente. ¡Acompáñame en este viaje culinario y descubre cómo preparar estas delicias!
Ingredientes:
- 5 berenjenas pequeñas y finas
- Agua
- 2 tazas de harina
- 3 cucharaditas de ajo en polvo
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de pimienta molida
- 1 cucharadita de sal
- 2 huevos
- 1/2 taza de leche
- Pan rallado
- Aceite para freír
Preparación:
1. Cocinar las Berenjenas:
- En una olla, coloca las berenjenas y cubre con agua hasta la mitad.
- Cocina las berenjenas durante 10-15 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo para que se cocinen por ambos lados.
- Una vez cocidas, retira las berenjenas del agua y déjalas reposar unos minutos.
- Con cuidado, retira la cáscara de las berenjenas y, si lo deseas, también puedes quitar las semillas.
2. Cortar y Empanizar las Berenjenas:
- Corta las berenjenas en tiras finas, dividiéndolas en tres partes y dándoles la forma de tentáculos de pulpo.
- En un recipiente, mezcla la harina con el ajo en polvo, el orégano, la pimienta molida y la sal. Reserva esta mezcla.
- En otro recipiente, bate los huevos con la leche hasta obtener una mezcla homogénea.
- En un tercer recipiente, coloca el pan rallado.
- Pasa cada tira de berenjena por la harina, luego por la mezcla de huevo y leche, y finalmente por el pan rallado, asegurándote de que estén bien cubiertas por todas partes.
3. Freír las Berenjenas:
- En una olla con aceite caliente, fríe las berenjenas empanizadas durante 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes.
- Retira las berenjenas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de estas deliciosas berenjenas empanizadas como un aperitivo, acompañamiento o plato principal. ¿Qué te parece esta receta? Cuéntame en los comentarios si la probarás y cómo te ha ido. No olvides suscribirte a mi canal de YouTube, Gustillos Recetas, para más recetas deliciosas como esta. ¡Hasta la próxima aventura culinaria!
0 Comentarios: